Tinta Roja | Órgano del Partido Comunista Revolucionario (PCR) Bolivia

El fascismo no está en un solo país… Está en todas partes

-Nuray Sancar (Evrensel Daily)

Sin embargo, este es también un momento en que la voz de Dolores Ibárruri que grita ‘No Pasarán’ contra Franco resuena. No solo existe la experiencia del fascismo, sino también la de quienes lucharon contra él. Seamos conscientes de esto también.

Fue bastante fácil considerar el fascismo como un defecto local que surgió en Alemania e Italia, y como una desviación costosa descrita con un atractivo a la psicopatía de individuos como Hitler y Mussolini que firmaron la muerte de millones de personas y la destrucción de muchos otros en campos de concentración, y que ha llevado a Europa a la calamidad al provocar una guerra mundial que ha provocado la muerte de millones de personas. Para que se experimentara tal defecto “nunca más”, el mundo luego se galvanizó y también lo trató como si fuera una célula cancerosa separada del cuerpo sano. Dentro de la atmósfera optimista de los años de la posguerra, a medida que pasaban los años, el fascismo era un recuerdo ominoso y lejano, una calamidad superada que la racionalidad y la inteligencia no permitirían que se repitiera.

Sin embargo, la corriente política denominada de manera reservada como “populismo de derecha” se está desarrollando, dejando el espacio de optimismo a las preocupaciones profundas al forzar los resultados en cada elección que se lleva a cabo en países que representan la cuna, el símbolo y las formas más avanzadas de la democracia occidental. Y en cuanto a millones de personas que votan por estos partidos, se trata de personas cuyas vidas han sido destruidas por los paquetes de la ofensiva neoliberal implementados lealmente por los gobiernos “izquierdistas” o socialdemócratas del pasado y que consideran el costo de la guerra declarada por sus propios países en tierras lejanas y la pobreza que generó, llevando a que se vean obligados compartir su pan y trabajar con los migrantes. Nos encontramos en un punto de inflexión histórico en el que los sueños de hermosos días pasados ​​por los partidos nacionalistas, populistas y fascistas, acompañados de promesas de revitalizar los imperios pasados, se han vuelto sustancialmente atractivos para los trabajadores empobrecidos que se quedan sin futuro ni dirección. En Hungría y Polonia, están los gobiernos de los partidos neofascistas. Francia estaba a punto de perder la presidencia ante el partido de Le Pen. En Suecia, considerado como el país modelo de la democracia occidental, el fascismo ahora también ocupa el centro político allí. Los gobiernos populistas de izquierda de América Latina ahora están dejando su lugar a sus contrapartes de derecha.

 

“EL MÁS REACCIONARIO, EL MÁS CHAUVINISTA, EL MÁS AGRESIVO”

Los fieles actuales de la esvástica, que emergieron en las calles de Alemania hace unos 70 años, ahora también son más receptivos a las directivas y tácticas de la burguesía mundial, para usar el análisis de Dimitrov, LAS secciones más reaccionarias, más chovinistas, más agresivas. que han comenzado a revisar la noción de “fascismo en un solo país” sobre la base de lecciones de los valores ascendentes de la era del globalismo y que tienen la intención de no perder una oportunidad como en el pasado. El fascismo ahora está apareciendo bajo la apariencia de un sistema mundial. Debe haber algún significado en el aumento de la frecuencia con la que se ve la esvástica, el ascenso a la cima de Mi Lucha en la lista de los libros más vendidos, la posibilidad de abrir festivales de masas fascistas y la caza de migrantes.

Sin embargo, será sumamente limitante conceptualizar el nuevo fascismo como la función de los partidos definiéndose abiertamente como tales o de sus miembros animados. La policía que lleva a cabo las redadas entre semana del domicilio y las oficinas del partido de Melenchon, el líder izquierdista de la alianza de Francia Insumisa, que ganó casi tantos votos como otros partidos en las últimas elecciones presidenciales en Francia, está alineada con las instituciones liberales de Macron, que llegó al poder como parte de un intento desesperado contra Le Pen en las mismas elecciones. La respuesta de Melenchon (a-la de Gaulle): “Soy la República, soy parlamentaria. No somos una pandilla “, en condiciones en que la República está siendo destruida no por el partido fascista sino por sus propios guardianes liberales, resulta ser extremadamente románticos y nostálgicos. En el mundo de hoy, cuando los estados, sin importar quién es el gobierno, han ido degenerando las costumbres democráticas, y cuando el sistema legal tradicional junto con el parlamento ha estado perdiendo altura, convirtiendo a los estados en pandillas uno por uno, no podemos pasar por alto sin que también sea subyacente. la similitud entre los gritos de “somos la República, no somos una pandilla” y los reflejos de la principal oposición [en Turquía] que, ignorando lo que está sucediendo en su propio país, cree que todavía vive en la antigua Turquía, en el régimen republicano.

Y otra cosa que no podemos pasar por alto sin ser subyacentes es el comienzo de la difusión de la convicción entre las clases dominantes, que una vez no pudieron gobernar sin una democracia representativa, que ya no hay condiciones que requieran el gobierno de la democracia representativa, y la consecuencia de que los estados se conviertan en pandillas. a diferentes dosis en diferentes países. En China, donde los servicios públicos están siendo destrozados o limitados a través de la sujeción de sus propios ciudadanos a la clasificación de la seguridad social, a pesar de que nunca ha abrazado una categoría universal de “todos los ciudadanos nacen iguales”, una conquista de la Revolución Francesa, en la medida en que ha estado en los países europeos, al menos la igualdad prometida por sus antepasados ​​recientes que completaron una revolución en 1949 se ve socavada por un sistema basado en puntos. Como tal, mientras que una tubería de mal olor se está preparando para el canal abierto por los hijos de Robespierre, los huesos de Mao también están algo dolidos.

Fue la misma China la que detuvo al presidente chino de Interpol y declaró su renuncia en su nombre al mundo. La razón por la cual la gracia de Confucio se acercó tanto a la aspereza saudita, se ha hecho un nombre por su falta de tacto y falta de tacto y de la cual se puede esperar el tipo de falta de reconocimiento de cualquier límite, como se ve en la imprudencia involucrada en el secuestro del Primer Ministro libanés y el asesinato de una persona en su consulado en Turquía es el deterioro de las alineaciones del mundo.

Ahora es más fácil decir que no podemos explicar la contribución del actual primer ministro de Turquía (Tayyip Erdoğan) al intento de anular el orden de las relaciones interestatales al insultar a los antiguos cuadros burocráticos que manejan las relaciones internacionales, es decir, los diplomáticos, como ‘mon cheers’, en el deterioro de las alineaciones al apelar a sus hábitos personales y que sus propuestas coincidieron con las primeras horas [de este proceso] sin la tendencia general, ha sido tan evidente. Trump no está citando la práctica en Turquía como un ejemplo de nada. O, por ejemplo, no está pronunciando palabras que impliquen que la prioridad sean el petróleo y los armamentos y todo tipo de comercio en su declaración de que no puede revisar las relaciones con Arabia Saudita debido a Khashoggi.

Desde la aceptación del “mon charism”, los secuestros y asesinatos de personas por parte de países de otros países, la confiscación de sus propiedades, la construcción de muros en las fronteras, cercando geografías contra los migrantes, los espacios de vida para aquellos que lo utilizan, ha ido en aumento.

Hitler había afirmado que el fascismo duraría 1000 años. Sin embargo, cuando el nazismo fue aplastado por los tanques del Ejército Rojo, su gobierno en el poder había durado un total de 12 años. Otra cosa que entendemos ahora es que este grito no solo fue accidente. Las diferentes alas de la clase que gobierna el mundo siempre están ligadas a este mismo deber, ya sea expresado un poco antes por algunos y un poco más tarde por otros. Que, aparte de los períodos en que este deber no se manifiesta debido a la lucha de clases, siempre permanece como un dolor de barriga de capitalismo salvaje latente en su cuerpo listo para alarmarse; recaer rápidamente para ejecutar disturbios. La destrucción de las ganancias pasadas sin reglas ni tacto, donde todos los estados se convierten en bandidos… esto no es local; El sueño de un fascismo global en el que nadie puede emerger como elementos de un nuevo equilibrio, establecer un mundo multipolar pero la partera de guerras salvajes con potencial para convertir no solo a sí mismo sino al mundo en ruina precisamente debido a esto, está provocando esta recaída.

A pesar de toda su irracionalidad, parece que el fascismo tiene el criterio de extraer lecciones de su pasado. El sonido de los pasos del flagelo que refuerza su acción con experiencia ahora se escucha más cerca.

Sin embargo, este es también un momento en que la voz de Dolores Ibárruri que grita ‘No Pasarán’ contra Franco resuena. No solo existe la experiencia del fascismo, sino también la de quienes lucharon contra él. Seamos conscientes de esto también.

 

Artículo en Inglés (Evrensel Daily): https://www.evrensel.net/daily/364313/fascism-is-not-in-a-single-country-it-is-everywhere

Traducción: Tinta Roja (PCR)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *